Compromiso

Algunos consejos para el invernaje de su Lagoon

Se acerca la hora, el tiempo empieza a suavizarse...¡Apenas queda un mes para la primavera!

12 de abril de 2023

Para que todo salga bien, el equipo de entrega de Lagoon le propone algunos consejos para el inicio de la temporada y para completarlo,  el invernaje de su embarcación. En efecto, si para la mayoría de vosotros la temporada empezará pronto, para otros no tardará en acabar. ¡Todo depende del hemisferio en el que se encuentra! Nuestro agradecimiento a Philippe y Nicolás que redactaron este artículo.

Esta corta check-list se refiere a embarcaciones que cerramos en invierno sin vigilancia,

FONTANERÍA

Invernaje

  • Abrir el conjunto de grifos y duchas.
  • Accionar las bombas de agua dulce hasta agotar el (o los) depósito (calentador de agua incluido).
  • Parar las bombas.
  • Dejar abiertos los grifos.
  • Desconectar las conexiones en los cuerpos de bombas.
  • Vaciar la bomba de agua dulce o de mar de los WC cerrando la llegada de agua. Asegurarse de que los "holding tank" estén vacíos abriendo las llaves de paso, luego cerrarlas.
  • Aplicar vaselina a las llaves de paso y pasacascos con un pincel.
  • Vaciar/secar todas las sentinas lo mejor posible (casco, motor, pozo de ancla...).
  • Dejar abiertas las válvulas de drenaje cuando proceda (clim., nevera...).
  • Purgar la bomba de enfriamiento por agua de mar de la clim. (o tratamiento con glicol) dependiendo del modelo instalado.
  • Aclarar las membranas de la potabilizadora y tratar con una solución de mantenimiento. En el caso de previsión de heladas, pueden tratarse con una solución anticongelante de uso alimentario (como el glicol de uso alimentario).

Volver a poner en marcha

  • Volver a conectar las tuberías de las bombas.
  • Llenar los depósitos de agua.
  • Arrancar las bombas dejando los grifos abiertos.
  • Esperar a que el agua fluye correctamente por todos ellos, cerrarlos de uno en uno.
  • Comprobar que la bomba se pare correctamente.
  • Si procede volver a abrir los grifos de uno en uno para eliminar el aire del circuito.
  • Pensar en abrir todas las válvulas cerradas durante el invernaje.
  • Para los WC: echar una taza de café de aceite de cocina y a continuación activar la bomba (manual o eléctrica). Esto impedirá una rotura de las juntas durante la puesta en servicio.

MOTOR/GENERADOR

Invernaje

  • Cerrar la llave de paso de aspiración de agua de mar.
  • Abrir la tapa del filtro de agua de mar.
  • Arrancar el motor/generador y verter simultáneamente refrigerante biodegradable y anticongelante 4 estaciones en el filtro de agua de mar hasta que salga por el tubo de escape.
  • Parar el motor/generador.
  • Cerrar la tapa del filtro de agua de mar.
  • Llenar los depósitos de gasóleo para evitar la condensación, el uso de un tratamiento anti bactericida puede resultar acertado en caso de duda sobre la calidad del gasóleo embarcado (dependiendo del país).
  • Rociar un poco de WD 40 (repele el agua) en las conexiones eléctricas del motor.

Volver a poner en marcha

  • Abrir la llave de paso de aspiración de agua de mar.
  • Asegurarse del cierre correcto de la tapa del filtro de agua de mar.
  • Arrancar el motor asegurándose de que el escape expulsa correctamente.
  • Si la embarcación está en tierra, desmontar las hélices y/o engrasar las roscas y "engranajes" de las hélices plegables.

JARCIA

Invernaje

  • Desmontar y secar las velas antes de almacenarlas. Si procede mandarlas a revisar.
  • Aflojar los cabos que vayan a permanecer en tensión, asegurándose de que no flameen con el viento.
  • Apoyar la botavara encima de una defensa pequeña para aliviar el amantillo y asegurarla con un cabo en pata de gallo para impedir cualquier movimiento.
  • En la medida de lo posible sustituir las drizas y otras partes de la jarcia de labor por mensajeros.
  • Adujar los cabos y llevarlos colgando a pie de mástil para los que no se pueden quitar.
  • Se vaporizará un poco de Teflón (o equivalente) sobre los carros.
  • Desmontar las telas de protección (bimini, etc...).
  • Desmontar las veletas en tope de mástil que puedan servir de percha a las aves.
  • Para refinar: Aplicar vaselina a las cerraduras, tensores, terminales de guardamancebos y otras roscas (la vaselina se elimina muy fácilmente).
  • Desmontar los tambores de winches y vaporizar WD 40. No aplicar grasa que se solidifica con el frío.
  • Las poleas no necesitan un tratamiento específico. Taparlas es mejor.
  • Una pequeña funda de winch (fabricación artesanal) será bienvenida.
  • Proteger los paneles de cubierta.
  • Quitar tensión de la cadena en el molinete, aclarar cadena y ancla con agua dulce.

ELECTRICIDAD

  • Las embarcaciones más grandes requieren una vigilancia constante o visitas periódicas. En este caso y únicamente en este caso conservar las baterías en estado de carga y dejar encendida la electrónica de a bordo.
    • Aislar las baterías motor, generador y hélice de proa.
    • ¡No desconectar las bombas de sentina!
  • Sin vigilancia, aislar igualmente las baterías de servicio de sus dispositivos.
  • GENERAL

    Invernaje

  • Abrir las puertas de las neveras.
  • Colocar los colchones de canto.
  • En la medida de lo posible dejar abierto o ventilar cualquier compartimento "estanco" para evitar la condensación.
  • Desmontar la rueda de timón (¡sin perder la chaveta!) y aplicar vaselina al cono de fijación de la rueda.
  • Vaporizar WD 40 o vaselina en los candados de cofres y sus sistemas de cierre y bisagras si son difíciles de mover.
  • En la medida de lo posible, establecer una ventilación en el barco y instalar absorbentes de humedad en los camarotes.
  • Siempre:

    Establecer una check-list de todas las operaciones llevadas a cabo para el invernaje para no olvidar de volver a abrir todas las válvulas cerradas durante esta operación. No dudar en contactar con los representantes de sus equipos para más informaciones (aire acondicionado, potabilizadora, generador, motor...).

  • Evitar el uso de grasa (a excepción de la hélice), privilegiar el uso de vaselina o WD 40 (salvo en plásticos).
  • Favorecer la ventilación.
  • Recordar los cambios de aceite y mantenimiento anuales durante este periodo o justo antes del invernaje.